AÑO 2023
AÑO 2022
TEMAS PARA EXÁMENES DE LOS CURSOS DE 2021
Unidades Trabajadas: Welcome and Hello, My family, Animals and My Town.
Vocabulario:
- Saludos.
- Días de la semana, meses y estaciones.
- Números / Edades.
- Asignaturas.
- El abecedario.
- Fecha.
- Colores.
- Sentimientos.
- Partes de la cara.
- Adjetivos para describir a una persona físicamente (tall/short, big/small, long/short, straight/curly, etc).
- Miembros de la Familia.
- Adjetivos para describir personalidad.
- Animales (in danger of extinction). Partes del cuerpo.
- Lugares en el pueblo.
- Trabajos y Ocupaciones.
- Actividades de tiempo libre.
Gramática:
- Presente Simple.
Verbos:
- to be: am, is, are.
- have/has.
- go, watch, eat, study, work, like, hate, read, write, skate, listen, do, play, sleep, run, surf, sing, swim, ride.
Preguntas:
- What´s your name? How do you spell it? How old are you? Where are you from? What is your nationality? When is your birthday? Do you like...?
- What is it? What colour is it? What´s your favourite colour/number/food? How do you feel?
- What is it like? Who is the person you admire? What does she/he look like? What is she/he like? What does she/he do? Why do you admire him/her?
- What do you like doing in your free time? Do you like....?
- Is there a.....in your town? Are there any.... in your town?
Comunicación oral y producción escrita:
Los alumnos...
- Se presentan en forma oral y escrita (nombre, edad, fecha de cumpleaños, procedencia, nacionalidad, gustos, etc).
- Escriben y hablan sobre su familia en general y sobre el miembro de la familia que admiran.
- Escriben y hablan sobre su mascota. Descripción.
- Escriben y hablan sobre las actividades que realizan en su tiempo libre. (I like.../I love.../I don´t like.../I hate...)

Pautas de INFORMÁTICA- Prof. Carmen Fumero
·
OPEN
OFFICE.ORG WRITER
Herramientas:
Archivo: Guardar, Guardar como.
Editar: Copiar, Pegar, Pegado Especial.
Insertar: Imagen desde archivo.
Formato:
Carácter:
Fuente, Efectos de Fuente, Fondo
Párrafo:
Alineación, Fondo, Borde. Numeración y
Viñetas.
Página:
Márgenes, Papel, Orientación, Encabezado y Pie.
Columnas: ancho
y espacio, línea de separación.
Tabla:
Insertar: Tabla, Filas, Columnas. Unir celdas/Dividir
celdas.
Borrar: Tabla, Filas, Columnas.
Propiedades de la Tabla:
Alineación, Ancho, Espacios, Borde, Fondo.
Barra de Dibujo: Cuadro de Texto, Autoformas, Fontwork.
·
OPEN
OFFICE.ORG IMPRESS
Concepto,
Utilidad, Elementos de la Ventana. Presentación - Diapositiva.
Diseño de
Presentaciones:
Herramientas:
Guardar Archivos,
Agregar Diapositivas,
Agregar texto,
Fontwork,
Fondo, Imágenes,
Transición de diapositivas, Animación de objetos.
Principios
o normas básicas que es conveniente tener presente en el diseño de
presentaciones.
·
INTERNET:
¿Qué es?, Servicios
que brinda, Ventajas y Desventajas de su uso.
Correo
Electrónico.
Buscadores,
concepto, clasificación y técnicas de búsqueda.
Redes
Sociales: Seguridad en las Redes Sociales
·
Presentación
trabajos por los alumnos:
El alumno debe ser capaz de:
· Utilizar adecuadamente un Procesador de Textos
· Editar documentos
· Crear diapositivas
· Elaborar y modificar imágenes
· Usar adecuadamente Internet
Contenidos para el examen
Teoría del color - Elementos de la composición visual, linea punto plano. - Texturas.
El alumno deberá manejar los conceptos de los diferentes temas trabajados en clase, sus características y diferentes aplicaciones.
BIOLOGÍA 1er año
Profesora
Stephanie Burgos
2021
SÍNTESIS DE CONTENIDOS
·
Los
sistemas ecológicos.
·
Criterios
de clasificación de los ecosistemas.
·
Componentes
vivos del ecosistema.
·
Características
y funciones de los seres vivos.
·
Componentes
no vivos del ecosistema.
·
Interrelaciones.
·
La
diversidad ecológica.
·
Homeostasis
·
Criterios
para clasificar los seres vivos.
·
Instrumentos
de observación : Microscopio, lupa binocular y lupa manual.
·
Los Reinos:
Móneras, Protistas, Fungi, Vegetales y Animales.
·
Niveles de
organización (célula - tejido - órgano - aparato - sistema).
·
La
unidad de los seres vivos.
·
Características
generales de la organización de células animales, vegetales y
bacterianas.
·
Modalidades
de nutrición. Nutrición autótrofa. Órganos y funciones específicas de la
nutrición autótrofa. La raíz y el suelo en la nutrición de los vegetales.
El sistema tallo-hoja en el proceso fotosintético. Adaptaciones.
·
Nutrición
heterótrofa. Órganos y funciones específicas de la nutrición heterótrofa.
Captura e ingestión. Digestión. Circulación.
Respiración. Excreción. Adaptación. Relaciones tróficas.
·
Órganos
que intervienen en la reproducción sexuada en vegetales. La germinación de la
semilla, factores que inciden en la misma.
·
Reproducción
sexuada en animales.
·
Órganos que
intervienen en la reproducción sexuada en animales.
·
Primeras
etapas del desarrollo en animales.
·
Concepto
de reproducción.
·
Estrategias
adaptativas de animales y vegetales en relación a la reproducción.
·
Asociaciones
Biológicas: intra e interespecíficas.
·
Respuestas
de las plantas en relación con factores ambientales.
·
Relación
de los animales con el medio.
·
El
ser humano y su responsabilidad en la homeostasis y el des sustentable de los
sistemas ecológicos.
Pruebas semestrales para 1°1 y 1°2
![]() |
Horarios para después de vacaciones de julio.
A partir del lunes 12 de abril, conferencias virtuales.
Educación Física 1°1 y 1°2
Recuerden desplazar la información hacia arriba porque a veces abajo hay más información y quedan separadas por espacios en blanco, por la propia estructura del blog.
Se va a avisar CUANDO comienzan y DONDE hacen. El /la docente después les va a explicar que es lo pintado de amarillo.
Grupo 1°2 Salón 1 (de mañana)
Adscripta: Profa. Adriana Caballero
Grupo 1°1. Salón SUM (de mañana)
Adscripta: Profa. Gabriela POSE
PROGRAMAS ANALÍTICOS 2020 PARA EXÁMENES
PROGRAMA ANALÍTICO 1ER AÑO - GEOGRAAFÍA
- Espacio geograáfico como producto social (en la interacciones de la sociedad con la naturaleza)
- Paisaje geográfico / paisaje urbano y rural. Elementos que integran la dinámica y características de cada uno de estos paisajes.
- Diferentes formas de represeentar al espacio geográfico / caracteristicas comunes de las representaciones del espacio.
-Lineas imaginarias y coordenadas geográficas (latitud y longitud)
-Elementos del mapa /lectura cartográfica - e importancia de los componentes del mapa para su interpretación.
- Interior de la tierra / modelo físico y modelo químico
- De la teoría de la deriva continenatal a la teoría de las placas tectónicas.
- Terremotos
PROGRAMA ANALÍTICO DE IDIOMA ESPAÑOL. 1er AÑO GRUPO 1 y 2
Profa: Lucía Ayo De La Cruz
Unidad 1
La Comunicación.
Elementos de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto).
La historieta y sus elementos constitutivos.
Unidad 2
Las propiedades de los textos.
La adecuación, la coherencia y la cohesión. Conectores textuales, sinónimos, antónimos
Unidad 3
Características de la oralidad y la escritura
Características de la oralidad: reiteraciones, muletillas, elipsis, aspiraciones. Vicios de dicción
Unidad 4
Organización de la información en los textos.
La prosa y el verso. Nociones de párrafo y estrofa.
Unidad 5
El verbo.
Concepto y clasificación: verbos conjugados y no conjugados, regulares e irregulares. Formas no personales del verbo: participio, infinitivo y gerundio. Participios irregulares.
Morfología de núcleos verbales: raíz y terminación. Información gramatical de los verbos conjugados de persona, número, tiempo. Diferencia entre el uso del pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto.
Unidad 6
Reconocimiento de otras clases de palabras.
Los pronombres personales. El sustantivo y sus clases, el adjetivo.
Unidad 7
Ortografía: Clasificación de palabras según su acentuación. El tilde en agudas, graves y esdrújulas. El tilde diacrítico en palabras de uso cotidiano. Ej.: el/él, tú/tu, está/esta/ésta.
Signos de puntuación
El hiato y el diptongo: Conceptualización y diferencia.
Unidad 8
Tipos de discurso: la narración (la historieta y el cuento), texto descriptivo.
MATEMÁTICA 1°1 y 1°2
Primer Año : Ciclo Básico. Matemática. Plan 2013
(primer año- turno nocturno)
Jerarquización de los contenidos trabajados en el año 2020.
Técnicas operatorias en los distintos conjuntos numéricos.
Números Naturales:Suma,resta, multiplicación y división de números naturales.Propiedades. Propiedad distributiva.Prioridades operatorias. Potencia de base natural y exponente natural.
Números enteros:Signo, valor absoluto. Suma, resta, multiplicación y división de enteros.Propiedades.
Números racionales:Número racional. Fracciones equivalentes. Simplificar. Fracción irreducible.Comparar y ordenar números racionales. Ubicar en la recta numérica.Operaciones:suma y resta, Común denominador.Multiplicación y división.Propiedades.Resolución de problemas.
Divisibilidad en el conjunto de los Números Naturales.
División exacta y división entera en Naturales.Definición y propiedades.
Obtención de múltiplos y divisores de números naturales.Números primos y compuestos.Descomposición factorial.
Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo.
Resolución de Problemas.
Proporcionalidad y porcentajes.
Razón y proporción, Proporcionalidad directa.Representar gráficamente.
Porcentaje. Cálculo de porcentaje de una cantidad.
Porcentaje de aumento y de descuento.
Resolución de problemas.
Introducción a la Geometría en el Plano.
Simetría Axial. Ejes de simetría. Obtención de la simetría de una figuras respecto de un eje. Aplicacione
EDUCACIÓN FÍSICA 1°1 y 1°2
Importancia de la educación Física.
Entrada en calor.
Resistencia
Fuerza.
Estiramientos.
Deportes: handbol ( reglamento)
vóleibol (reglamento)y atletismo ( pruebas)
INGLÉS 1°1 y 1°2
1) Cualidades del sonido: alturas determinadas e indeterminadas.
Duración y timbre ( reconocer diferentes sonidos ).
2) Sonidos( do, re, mi, fa, sol, la, si,). Ubicación de los mismos en el pentagrama.
Figuras musiclaes: redonda, blanca, negra, corchea y semicorcheas. Duración de las mismas en un compás de 4/4. Trabajos en el pentagrama.
HISTORIA 1°1 y 1°2
PRIMER AÑO Concepto de historia
¿Cómo se reconstruye la historia?
Trabajo del historiador
CIencias colaboradoras de la historia
Tiempo histórico
¿Por qué es importante comprender el pasado? ¿nos sirve para algo?
Teorías sobre el origen del ser humano: científica y religiosas o mitológicas.
Evolución del ser humano (se trabaja de forma breve)
PREHISTORIA: concepto, etapas y ubicación en la línea de tiempo,
PALEOLÍTICO: concepto
Ubicación espacio-temporal
¿cómo vivían los seres humanos en ese periodo? el entorno.
Caza, pesca y recolección.
nomadismo
Avances técnicos ( utensilios o herramientas utilizados)
Creencias y arte
NEOLÍTICO: concepto
Ubicación espacio-temporal
Revolución neolítica (avances técnicos, domesticación de animales, agricultura)
Formas de vida
Arte y creencias
PRIMERAS CIVILIZACIONES: Concepto Características
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Civilizaciones de Oriente. Ubicación espacio – temporal.
Egipto: economía, sociedad, política, religión, arte.
Importancia del Nilo
Conceptos claves: Civilización, politeísmo, naturalismo, teocracia, monarquía
Civilización griega: Las polis. Colonización
Atenas
Organización social y económica
Funcionamiento de la democracia
Formas de vida. Situación de la mujer
Esparta
Organización social y económica
Funcionamiento de la oligarquía
Formas de vida. Situación de la mujer
Roma: ubicación espacial y temporal
Origen
Monarquía
República
Expansión por el Mediterráneo
Crisis y surgimiento del Imperio
Religión y arte
Crisis del siglo III
~ CIENCIAS FÍSICAS ~ 1°1 y 1°2
1ER AÑO DE CICLO BÁSICO
SÍNTESIS DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN
LA LUZ:
Fuentes luminosas. Clasificaciones.
Cuerpos iluminados. Clasificación.
Propagación rectilínea de la luz.
Formación de sombras.
Reflexión. Concepto. Diagrama de rayos. Tipos de reflexión.
Refracción. Concepto. Diagrama de rayos.
Dispersión de la luz.
Color de los objetos. Color por transmisión. Color por reflexión.
INSTRUMENTOS Y MEDIDAS:
Magnitudes físicas.
Medición.
Instrumentos de medida (características: alcance, apreciación, estimación).
Cifras significativas.
VOLUMEN:
Volumen de cuerpos sólidos regulares.
Volumen de líquidos.
Volumen de cuerpos sólidos irregulares por desplazamiento de líquido.
MASA:
Diferencia entre masa y peso.
Pautas de INFORMÁTICA- Prof. Carmen Fumero 1° y 1°2
OPEN OFFICE.ORG WRITER
Herramientas:
Archivo: Guardar, Guardar como.
Editar: Copiar, Pegar, Pegado Especial.
Insertar: Imagen desde archivo.
Formato:
Carácter: Fuente, Efectos de Fuente, Fondo
Párrafo: Alineación, Fondo, Borde. Numeración y Viñetas.
Página: Márgenes, Papel, Orientación, Encabezado y Pie.
Columnas: ancho y espacio, línea de separación.
Tabla:
Insertar: Tabla, Filas, Columnas. Unir celdas/Dividir celdas.
Borrar: Tabla, Filas, Columnas.
Propiedades de la Tabla: Alineación, Ancho, Espacios, Borde, Fondo.
Barra de Dibujo: Cuadro de Texto, Autoformas, Fontwork.
OPEN OFFICE.ORG IMPRESS
Concepto, Utilidad, Elementos de la Ventana. Presentación - Diapositiva.
Diseño de Presentaciones:
Herramientas:
Guardar Archivos,
Agregar Diapositivas,
Agregar texto,
Fontwork,
Fondo, Imágenes,
Transición de diapositivas, Animación de objetos.
Principios o normas básicas que es conveniente tener presente en el diseño de presentaciones.
INTERNET:
¿Qué es?, Servicios que brinda, Ventajas y Desventajas de su uso.
Correo Electrónico.
Buscadores, concepto, clasificación y técnicas de búsqueda.
Redes Sociales: Seguridad en las Redes Sociales
Scratch
Actividades en entornos de aprendizaje constructivo:
Conceptos básicos de programación.
Ambiente de desarrollo multimedial: Scratch –
Creación de Videojuegos.
Entornos de trabajo para aprender programando.
Conceptos y elementos sencillos y prácticos.
Presentación trabajos por los alumnos:
El alumno debe ser capaz de:
· Utilizar adecuadamente un Procesador de Textos
· Editar documentos
· Crear diapositivas
· Elaborar y modificar imágenes
· Usar adecuadamente Internet
. Realizar un videojuego sencillo en Scratch.
EVP 1°1 y 1°2
Ecosistemas
BIOLOGÍA 1°1 y 1°2
TEMAS PARA EXAMEN
-Concepto
-Clasificación
-Componentes (clasificación de los mismos)
Homeostasis ecológica
Diversisdad ecológica
Relaciones tróficas
Seres vivos
-Clasificación de los seres vivos en cinco reinos relacionados a relaciones tróficas
-Criterios: Tipo y número de células, nutrición
La célula como unidad funcional de los seres vivos
-Procariota: bacteria
-Eucariota: vegetal y animal
Instrumento de observación: Microscopio
Nutrición
-Autótrofa: órganos de la planta y sus funciones
-Heterótrofa: Nociones generales de las distintas funciones involucradas
Reproducción en vegetal: sexuada, germinación
Reproducción en animales: sexuada
ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE LA CUARENTENA
1°1 b2Ol6p
1°2 zeHj6M
Clic en lo azul
EVP 1ero2
EVP 1ero1
Gracias profesores
ResponderEliminar